Ir al contenido principal

Entradas

Colabora con las obras de la iglesia de San Gregorio

Como es sabido las obras de la techumbre de nuestra iglesia han comenzado y avanzan a buen ritmo. No obstante este inesperado gasto está suponiendo un importante desembolso económico tanto para nuestra Comunidad de Padres Mercedarios como para la Hermandad del Santo Entierro. Por ese motivo animamos a los sevillanos a contribuir para poder sufragar el alto costo de las obras.  Para ello se facilita el código BIZUM 04591 con el concepto de DONACIONES También se puede realizar transferencia bancaria a través de los números de cuenta de nuestra Comunidad de PP. Mercedarios: ES12 0030 4116 2700 4018 3271 . Y de la Hermandad del Santo Entierro: ES29 2100 5741 4402 00096553 . A todos os damos las gracias y rogamos a Nuestra Santísima Madre que os proteja y guarde.
Entradas recientes

La Virgen de la Merced vestida para sus cultos

Nuestra Madre y Señora de la Merced ha sido preparada por su vestidor y camareras para sus cultos solemnes del mes de septiembre . Para la ocasión el hábito de la Santísima Virgen se compone por una túnica realizada con un magnífico tejido espolinado en sedas de colores e hilos metálicos dorados y plateados del segundo tercio del siglo XVIII, confeccionada en 2018 por Dña. Mª del Carmen Barrero Barrera a partir de una antigua casulla regalada a los PP. Mercedarios por las Comendadoras del Espíritu Santo en 1940. El escapulario, bordado en oro y sedas de colores con la característica representación de san Pedro Nolasco y san Ramón Nonato, se fecha en torno a 1950, procedente de una casulla regalada al padre Amerio Sancho, O. de M., por el doctor D. Casimiro Serra. La capa por su parte es de raso blanco, bordado en aplicación por D. Guillermo Olivares Magro, y donado por él mismo a Nuestra Señora, entre 1970 y 1980. Son destacables los estrenos de la mantilla que toca su cabeza, una piez

Cultos a la Virgen de la Merced 2023

La Comunidad de Padres Mercedarios y la Fraternidad Seglar Mercedaria de la ciudad de Sevilla celebran los cultos anuales en honora su Patrona y Protectora, Nuestra Madre y Señora de la Merced , en la conventual iglesia de San Gregorio Magno (C/Alfonso XII, n°14). Durante los días 21, 22 y 23 de septiembre se celebrará solemne triduo a las 20:15 horas, oficiado por el Rvdo. P. Antonio Romero Padilla, Pbro. párroco de San Martín de Carrión de los Céspedes. La víspera estará predicada por el Rvdo. P. Fr. José Anido Rodríguez, O. de M., religioso mercedario perteneciente a nuestra comunidad del convento de San Gregorio. El orden de cultos será el siguiente: rezo del santo rosario, ejercicio del triduo y santa misa. Así mismo, el último día de Triduo se realizará la presentación de niños a la Virgen .  El viernes día 24 de septiembre tendrá lugar la misa solemne con motivo de la Solemnidad de la B.V. María de la Merced, dando comienzo a las 20:15 horas con el rezo del santo rosario y c

Pinturas para los nuevos escapularios de la Fraternidad Seglar

Así son las pinturas obra de Jesús Espadas Alemañy que formarán parte de los nuevos escapularios que portarán los hermanos profesos de nuestra Fraternidad Seglar.  Realizadas en óleo sobre papel de algo gramaje y grano medio, libre de ácido y con unas dimensiones de 14,5 x 21 cm. En ellas, se representa a Ntra. Madre y Sra. de la Merced, titular de esta orden seglar, y el escudo de la orden mercedaria siguiendo un estilo realista. La ilustraciones estarán dentro de la profunda remodelación de los escapularios de nuestros hermanos profesos, que ahora pasarán a llevar las citadas obras sobre fieltro de lana color blanco con bordado en color rojo. Desde estas líneas agradecemos y damos la enhorabuena al artista por el magnífico trabajo realizado.

La Hermandad de los Gitanos ayuda a los Mercedarios con el arreglo de la techumbre de la iglesia

La pasada semana la Hermandad Sacramental de Los Gitanos ha realizado a nuestra Comunidad religiosa una generosa aportación con el fin de ayudar en las obras de nuestra iglesia conventual de San Gregorio.  Agradecemos la generosidad de esta corporación de la Madrugá sevillana que, una vez más, se ha hecho patente ante las circunstancias que estamos viviendo en nuestra iglesia. El emotivo gesto cobra aún más valor para nosotros ya que es reconocimiento de los numerosos lazos personales que nos unen.  Conocedores de esta realidad, desde la diputación de caridad, contactaron con la Orden mercedaria para ofrecer su donativo. Desde estas líneas agradecemos públicamente a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Mª Santísima de las Angustias su deferencia para con nosotros, teniendo  a la corporación gitana presente en nuestras oraciones, pidiéndole a Cristo Redentor y a nuestra Santísima Madre de la Merced que atiendan sus intenciones y los bendigan siempre. FOTOGRAFÍAS: ARCHIV

Elegido el nuevo Gobierno Provincial de Castilla de la Orden de la Merced

Desde el pasado sábado la Provincia de Castilla de nuestra Orden de la Merced está llevando a cabo su capítulo provincial en Poio (Pontevedra, Galicia). En las diversas sesiones se está haciendo balance de los últimos años, planificando el futuro próximo de la orden y eligiendo su nuevo gobierno. Para el próximo trienio se ha vuelto a designar al P. Fr. Justo Linaje Alonso-Armiño como provincial de Castilla . Así mismo, se ha completado el gobierno provincial nombrado a los siguientes hermanos como miembros de su consejo: P. Fr. Leoncio López Casillas, P. Fr. José Ignacio Postigo Cacho, P. Fr. Luis Callejas Rodríguez-Palmero y P. Fr. Miguel Ángel Aguado Mesa. Durante el anterior mandato del Padre Justo Linaje, en nuestro convento de San Gregorio, se restableció la Orden Seglar de la Merced bajo el título de Fraternidad Seglar Mercedaria de Ntra. Madre y Sra. de la Merced y san Pedro Nolasco. Además, él mismo en persona realizó su restauración solemne en la fiesta de la Inmaculada Conc

La Virgen de la Merced vestida para los próximos meses

Nuestra Madre y Señora de la Merced ha sido vestida por N.H.D. José Manuel García Rodríguez y sus camareras para los próximos meses, y en especial para la Festividad de Cristo Redentor, que se conmemora el próximo 9 de julio. Para la ocasión la Virgen porta saya de mikado blanco confeccionada en 2011 por Dña. Mª del Carmen Barrero, rematada por un antiguo encaje mecánico de hilos metálicos dorados. Sobre su pecho lleva el escapulario de raso blanco bordado en aplicación por D. Guillermo Olivares en la década de 1980 y donado por él mismo. El manto es un tejido de raso blanco brocado en hilos dorados siguiendo los patrones de estos ricos tejidos del siglo XIX. Igualmente, luce toca de sobremanto bordada, a juego con el escapulario de pecho, por el mismo artista. El tocado está ejecutado con un antiguo encaje mecánico regalado por unos devotos en 2020. El mismo se complementa con un cuello o pecherín de guipur regalado recientemente por D. Pablo Pérez. La imagen está aderezada con unos