Ir al contenido principal

Entradas

Recuperación del rito de bendición de embarazadas

A partir de este mes de octubre, la Fraternidad Seglar Mercedaria del convento de San Gregorio recupera la celebración del rito mercedario de bendición de mujeres embarazadas , una práctica tradicional vinculada a la figura de san Ramón Nonato, patrono de las madres gestantes, parturientas y recién nacidos. La bendición a cargo de la Comunidad de Padres Mercedarios de nuestro convento se celebrará el último sábado de cada mes , salvo coincidencia con los cultos de la Hermandad del Santo Entierro, al término de la misa de fraternidad de las 20:30 horas. Con la recuperación de este rito, la Fraternidad quiere ofrecer un espacio sencillo y cercano de acompañamiento a las mujeres que esperan un hijo o hija, recuperando una tradición mercedaria que une fe, cuidado y compromiso. La convocatoria está abierta a todas las mujeres que se encuentren en estado de gestación que deseen participar, así como a sus familias, confiando en la intercesión de nuestra Santísima Madre de la Merced y san Ramó...
Entradas recientes

La Virgen de la Merced vestida para sus cultos

La devotísima Imagen de Nuestra Madre y Señora de la Merced vestida para sus cultos solemnes que darán comienzo el domingo. Para la ocasión el hábito se compone por una túnica realizada con un magnífico tejido espolinado en sedas de colores e hilos metálicos dorados y plateados del segundo tercio del siglo XVIII, confeccionada en 2018 por Dña. Mª del Carmen Barrero a partir de una antigua casulla regalada a los PP. Mercedarios por las Comendadoras del Espíritu Santo en 1940. El escapulario, bordado en oro y sedas de colores en torno a 1950, procede de una casulla regalada al P. Fr. Amerio Sancho, O. de M., por el doctor D. Casimiro Serra y estrena para la ocasión su adorno perimetral. Este consta de dos partes, a saber: un antiguo galón de hilos metalicos plateados regalo de N.H.D. José Manuel García Rodríguez y un encaje Punto de España elaborado manualmente por Dña. Quiteria Gracia Ruiz y donado por N.H.D. Alejandro Antonio Torres-Lasarte. La capa por su parte es de un bello tejido d...

CULTOS 2025 A LA VIRGEN DE LA MERCED

Los  Mercedarios de San Gregorio , Comunidad Religiosa y Fraternidad Seglar, para honrar y dar gracias a la que es su Patrona y Protectora en la bendita y redentora advocación de  Nuestra Madre y Señora de la Merced , celebrarán en su conventual iglesia de San Gregorio Magno (C/ Alfonso XII, nº14) los anuales  cultos solemnes  del mes de septiembre que a continuación se exponen. Durante los días  21, 22 y 23 de septiembre  se celebrará  triduo solemne a las 20:15 horas , a cargo de la Comunidad de Padres Mercedarios de Sevilla. El orden de cultos será el siguiente: rezo del santo rosario, ejercicio del triduo y santa misa. Así mismo, el último día se realizará la presentación de niños a la Virgen. El  miércoles día 24 de septiembre  tendrá lugar la  misa solemne  con motivo de la Solemnidad de la B.V. María de la Merced, dando comienzo a las  20:30 horas.  La celebración estará presidida por el Rvdo. P. Fr. José Anido Rodr...

Cartel de la Procesión del Escapulario por Manuel Alba

En noche del día de hoy ha sido presentado en el espacio David Noalia Gallery - Santa Cruz el cartel anunciador de la gozosa Procesión del Escapulario de Nuestra Señora de la Merced, obra del artista sevillano Manuel Alba Aguilar. A continuación, la explicación en primera persona del autor: "El cartel anunciador de la Procesión del Escapulario del presente 2025 está realizado en óleo y spray acrílico sobre lienzo. En él aparece la imagen de la Virgen de la Merced como protagonista sobre un potente fondo rojo, presidiendo el almanaque de una cocina familiar. En mi investigación conforme a la religiosidad popular, he tenido siempre como primer referente mi entorno más cercano, donde he podido encontrar aquellos matices que definen lo sagrado desde la más desnuda cercanía e intimidad, viendo como las divinidades de más alta estima se convierten también en integrantes de las familias, trasladando esos intercambios de fervor en asuntos más sencillos y más directos. En el caso que...

Via Crucis Mercedario

La Fraternidad Seglar Mercedaria de la ciudad de Sevilla convoca el piadoso rezo del ejercicio del viacrucis  por las naves de su conventual iglesia de San Gregorio Magno. Tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo a las 21,00 horas al concluir la misa fraternidad. El rezo estará presidido por una pequeña imagen anónima del siglo XVII de Cristo Crucificado, perteneciente a la Comunidad de Padres Mercedarios, y que se venera en la clausura del convento. Al término del culto se dará a besar la devota efigie. El acompañamiento musical estará a cargo del conjunto vocal Sacra Vocalis , compuesto por una voz de bajo y cuatro tenores, siendo uno de ellos contratenor. Esta versatilidad tímbrica permite un repertorio amplio y completo, abarcando obras desde principios del siglo XVI hasta los cantos litúrgicos de nuestros días, pasando por la literatura coral del Renacimiento y Barroco español e italiano. Esperamos contar con su presencia y participación en este culto cuaresmal.

La cruz: fuente de redención y esperanza

La  Cuaresma  es un tiempo en el que la Iglesia nos invita a volver la mirada a Cristo crucificado, quien, con su entrega en la cruz, nos ha redimido y reconciliado con el Padre. Su sacrificio es la prueba del amor de Dios, un amor que no se detiene ante el pecado humano, sino que lo asume y lo exime. Hoy al recibir la ceniza en nuestra frente, recordamos nuestra fragilidad y necesidad de conversión, pero también que somos amados hasta por Aquel que dio su vida por nosotros. Sin embargo, la cruz no es el final del camino, porque la Cuaresma no es un tiempo de desesperanza, sino de renovación. En este Año Jubilar, la Iglesia nos recuerda que somos  peregrinos de la esperanza , llamados a confiar en la misericordia infinita de Dios. Jesús no solo cargó con nuestras culpas, sino que abrió para nosotros las puertas de la vida nueva. Su resurrección nos asegura que el dolor y la muerte no tienen la última palabra, sino que la esperanza en Dios nos sostiene y nos impulsa a vivi...

La Virgen de la Merced para el tiempo de Cuaresma

Nuestra Madre y Señora de la Merced preparada para la inminente Cuaresma por su vestidor y camareras. La Iglesia en estas fechas nos anima a los cristianos a la reflexión, al ayuno y a la abstinencia, preparándonos así para la gloriosa luz de la Pascua de Resurrección. Sirva la contemplación de nuestra Patrona y Protectora de ayuda para este tiempo de preparación. Para esta ocasión la Santísima Virgen luce el hábito que confeccionó en 2011 Dña. Mª del Carmen Barrero Barrera con tejido de mikado blanco. Se remata por un antiguo encaje Punto de España y a la altura del pecho luce el escudo de nuestra Orden bordado con hilos de seda e hilos metálicos dorados y plateados a mediados del siglo pasado. También lleva manto blanco de brocado dorado confeccionado en 2010 y que se ha rematado con un antiguo fleco de hilos dorados metálicos de tipo camaraña que estrena para la ocasión. Igualmente, cubriendo su cabellera estrena mantilla de blonda granadina de principios del s.XX completamente man...